¿Podemos deprescribir psicofármacos en los pacientes con demencia?

Los pacientes con demencia sufren con frecuencia síntomas neuropsiquiatricos. Estos son conocidos como síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia (SPCD). Se estima que durante un período de cinco años, al menos el 90% de estos pacientes desarrollará algún SPCD, teniendo en el 85% de los casos implicaciones clínicas importantes. Cuando estos síntomas son…

Curso “Revisión del tratamiento farmacológico y desprescripción en el paciente mayor pluripatológico” 

  Los días 26 y 27 de febrero de 15:30 a 20:00 se celebrará en Madrid el  curso “Revisión del tratamiento farmacológico y desprescripción en el paciente mayor pluripatológico”  que nace de la colaboración con SOMAMFYC a través del Grupo de Farmacoterapia SOMAMFYC-SEFAP.   El número de plazas ofertadas es de 8. La inscripción al…

Los FAP alertan sobre la necesidad de revisar los fármacos consumidos por la mujer de forma previa al embarazo y fomentar la adherencia al tratamiento

La incidencia de malformaciones congénitas mayores en los recién nacidos se estima en torno al 3%, de las cuales alrededor de un 5% estarían relacionadas con el uso indebido de fármacos. Por tanto, es necesario revisar los tratamientos de la mujer de forma previa al embarazo, además de transmitir a la madre que una enfermedad…

La implicación del Farmacéutico de Atención Primaria en el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes con enfermedades ha mostrado beneficios

La integración del Farmacéutico de Atención Primaria en los servicios sanitarios de Australia ha mostrado beneficios en los pacientes con asma. Los pacientes recibieron por parte de los Farmacéuticos de Atención Primaria, educación sanitaria sobre el asma que tuvo un impacto positivo sobre el control de la enfermedad. De la misma manera, en el Reino…